18 de Marzo 2022 – Hispanic Solutions Group
En una nueva y reciente encuesta un grupo de los mejores expertos del mercado de valores reveló que las inversiones o prácticas que recomiendan deben evitarse para seguir aumentando su patrimonio en el 2022. Los expertos señalaron a la criptomoneda como un área a tener en cuenta, pero también algunos bonos e incluso algunas acciones de crecimiento.
Preguntaron a los encuestados:
Si hay algo que aconsejaría a los inversores individuales o minoristas que eviten durante el próximo año, ¿cuál sería?. Sus respuestas abarcaron toda la gama.
Cuatro pronósticos y análisis:
Esta información forma parte de una serie que analiza los resultados de la encuesta del cuarto trimestre de una empresa financiera especializada.
-Los principales estrategas del mercado ven que las acciones aumentarán casi un 8 % en el año 2022.
-Los expertos pronostican un fuerte aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro durante el próximo año 2022
-La corrección del mercado de valores está atrasada y probablemente sea
inminente, dicen el 70 % de los principales analistas
-Seis cosas que los inversores individuales deberían evitar en el 2022, según los principales expertos del mercado
-Los expertos dicen que es mejor que los inversores eviten el próximo año 2022
-Los observadores del mercado de la encuesta proporcionaron una variedad de cosas de las que hay que evitar, incluidas algunas de las mejores inversiones que existen en este momento.
1. Criptomoneda
Las criptomonedas como Bitcoin o Ethereum parecen estar tan calientes como cualquier inversión en la memoria reciente, pero dos de los encuestados lo citaron como algo que se debe evitar por completo. Tanto Marilyn Cohen, así como Chuck Carlson, dicen que no debería estar en el radar de compra de los inversores en absoluto.
Es importante que los inversores y los comerciantes comprendan que la mayoría de las criptomonedas no están respaldadas por los activos o el flujo de efectivo de ninguna empresa subyacente. En este sentido, contrasta fuertemente con las inversiones en acciones, donde el rendimiento a largo plazo de una empresa impulsa el rendimiento.
Sin embargo, con la criptomoneda, el precio es impulsado por la incorporación de más especuladores, o lo que se llama la teoría más tonta de la inversión. Es una de las razones por las que la leyenda de las inversiones Warren Buffett se niega a tocar las cosas y le advierte que no lo haga también. Según los expertos
EL DATO .- Así es como las acciones se comparan con las criptomonedas y lo que necesita saber sobre cada una.
2. Bonos a largo plazo Clark A. Kendall, advierte a los inversores sobre los bonos a largo plazo.
¿Por qué bonos a largo plazo y no todos los bonos?
Los precios de los bonos se mueven inversamente a la dirección de las tasas de interés. Si las tasas de interés suben, los precios de los bonos caen. Si las tasas bajan, los precios de los bonos suben. Pero este efecto es aún más pronunciado con los bonos a largo plazo.
Cuanto más largo sea el bono, más se verá afectado por los cambios en las tasas de interés.
Con la Reserva Federal desacelerando la compra de bonos y preparada para aumentar las tasas de interés el próximo año 2022 , muchos observadores del mercado esperan un clima mucho menos favorable para los bonos a largo plazo. Los bonos están pagando tasas de interés históricamente bajas, por lo que los bonos a largo plazo que bajan de precio podrían atrapar a los inversores durante años en una inversión de bajo rendimiento.
3. Acciones de crecimiento a cualquier precio
¿Cuál es la inversión que debe evitar para Patrick J. O? Pagando cualquier precio por acciones de crecimiento.
Esa fue la jugada en 2021, pero con las tasas de interés a punto de subir en 2022, uno debería buscar comprar crecimiento a un precio razonable, dice Hare.
A medida que suben las tasas de interés, muchos inversores cambian a valores de acciones , y las acciones de crecimiento de mayor precio tienden a ser castigadas. Muchas acciones de software como servicio (SaaS) que anteriormente eran de alto vuelo y de alto crecimiento ya han caído drásticamente de sus picos recientes en anticipación a este cambio, según los expertos
4. Toma de decisiones emocionales
Ya sea que esté comprando o vendiendo, varios de los expertos encuestados señalaron los peligros de invertir emocionalmente.
La clave que debe evitar Michael K. Farr, tomar decisiones de inversión emocionales a corto plazo. Para Kenneth Chavis IV, CFP, gestor patrimonial senior , es venta de pánico durante episodios de volatilidad relacionada con la pandemia.
De cualquier manera que lo mire, la toma de decisiones emocionales es el tipo de cosa que lo lleva a vender una inversión ganadora a largo plazo porque le preocupa que caiga este año . Está tan preocupado por perder dinero que pierde la oportunidad a largo plazo. Utilice esa volatilidad a su favor y manténgase alejado de las decisiones emocionales.
5. Existencias de tecnología
Dada la fuerte racha de acciones tecnológicas durante la última década, es posible que la tecnología no sea el candidato más obvio del que hay que tener cuidado. Pero muchas empresas han debutado buscando aprovechar la demanda indiscriminada de acciones tecnológicas por parte de los inversores sin poder entregar los productos.
Nunca te enamores de la tecnología, dice Kim Forrest, Mire los incentivos financieros que impulsan la adopción de una tecnología.
Las existencias de vehículos eléctricos son un buen ejemplo aquí. Muchas empresas buscan aprovechar el entusiasmo que ha impulsado a Tesla a la estratosfera a pesar de un negocio menos desarrollado o, en algunos casos, un negocio que aún no ha generado ingresos significativos.
Con las tasas de interés a punto de subir el próximo año 2022, las acciones de tecnología en crecimiento pueden no ser tan queridas como suelen ser, pero las correctas aún podrían tener un buen desempeño , especialmente a largo plazo.
6. Acciones de mercados emergentes
También querrá tener cuidado con las acciones en los mercados emergentes, dice Dec Mullarkey,. Estos mercados a menudo tienen barreras económicas y de gobernanza menos sólidas.
Mullarkey espera que algunos de estos mercados resulten problemáticos para los inversores.
“Grandes segmentos de los mercados emergentes lucharán contra la alta inflación y la normalización de la actividad”, dice. “América Latina, en particular, seguirá teniendo un trasfondo político inestable en muchas de sus principales economías”.
Finalmente. – Aquellos que buscan invertir en mercados emergentes pueden querer elegir cuidadosamente sus lugares para evitar una situación política o económica disruptiva.
Si usted tiene alguna interrogante relacionada con las finanzas, créditos en los Estados Unidos y otros temas afines, pero no sabe a quién acudir, contáctese con nosotros acudiendo a Hispanic Solutions Group, escribiendo a info@hispanicsolutionsgroup.com.
Si necesita hacer una cita puede pedirlo a aquí o accediendo a información financiera en YouTube, El canal del crédito, nuestros especialistas a cargo Jessica Aliaga-Froelke les estarán informando cualquier inquietud en torno a este y otros temas financieros de interés general y de orientación como en el presente tema, hoy le alcanzamos el siguiente informe a fin de que tome sus decisiones económicas más importantes, también le invitamos a seguir nuestras redes sociales: LinkendIn, Facebook, Twitter, Tiktok e Instagram.
Leave a Reply