NUESTRA INSTITUCIÓN HISPANIC SOLUTIONS GROUP CONTINÚA ATENDIENDO TUS INQUIETUDES
Por Manuel Tovar – Marzo 9, 2021 – Hispanic Solutions Group
Nos preguntan:
¿Cuál es el significado de “Fecha de cierre” de las tarjetas de crédito?
Y respondemos, la tarjeta de crédito es un instrumento costoso pues en la mayoría de los casos ofrece tasas de interés altas, tarifas y comisiones como el cargo por avances de efectivo, cuotas por renovación y hasta una cuota anual por mantenimiento.
Pero, sin embargo, las tarjetas de crédito no dejan de ser una de las opciones de financiamiento más usadas como crédito de consumo. Según el sitio Creditlynx.com, fundamentado en informes de la Reserva Federal, los estadounidenses cerraron el 2017 con un poco más de un billón de dólares en deudas de tarjetas de crédito, increíble.
Una manera de hacer un uso inteligente de las tarjetas es conociendo y diferenciando los términos de “fecha de cierre” y “fecha de pago” que aparecen en el estado de cuenta.
Si bien puede parecer insignificante al principio, la fecha límite de pago de tu tarjeta puede tener un impacto importante en tu puntaje de crédito.
Ahora te explicamos en este artículo por qué es importante manejar estos conceptos y cómo pueden ayudarte a administrar tus pagos y consumos.
Tal vez ,te puede interesar: Secretos para aumentar rápidamente la calificación crediticia.
Aquí te alcanzamos tres puntos importantes, para que tengan un mejor servicio
- La mayoría de usuarios nos preguntan, ¿Qué es la fecha de cierre de la tarjeta de crédito?
La fecha de cierre de tu tarjeta de crédito, también conocida como “fecha de corte” o “fecha de facturación”, es un día del mes en el que el banco emisor o empresa operadora, en algunos casos, lleva a cabo el cierre del período de consumo y pagos, para iniciar uno nuevo, viendo el estado de cuentas.
Es el momento en el que se hace el balance de tus cargos y consumos, se genera tu estado de cuenta y se presenta el saldo al cierre por el cual debes pagar intereses y una porción o la totalidad del capital.
En otras palabras, la fecha de cierre es una fecha de cada mes en la que finaliza tu período de facturación para iniciar uno nuevo. La compañía de tarjetas de crédito calcula el interés que debes en base a la cantidad que adeudas a la fecha de cierre o saldo al cierre, y también informa de la cantidad de dinero que debes a las agencias calificadoras de crédito.
La importancia de tener siempre presente ese día del mes es que, si haces un pago antes de esta importante fecha, disminuirás el saldo adeudado y deberás al acreedor menos dinero para la fecha de corte, lo que significa que cuando calculan tus intereses, no serán tan altos como deberían.
- ¿Qué es la fecha de pago?
Una vez conocida la fecha de cierre de tu tarjeta, por ejemplo los 5 de cada mes y generado el “saldo al cierre”, tendrás en la mayoría de los casos un máximo de veinte (20) días para pagar los intereses y una parte o la totalidad del capital, lo cual es muy interesante.
Esa fecha tope, en el ejemplo los 25 de cada mes, será la fecha de pago.
Esta fecha es muy importante pues si no efectúas por lo menos el “pago mínimo”, tu deuda se declarará como plazo vencido, debiendo cancelar una tasa adicional por “intereses de mora” y tu historial o récord de crédito se verá afectado, lo cual debemos tratar de evitar.
EL DATO. – Como se advierte, la fecha de cierre es muy diferente a la fecha de pago. Deberás Identificar ambas fechas en tu estado de cuenta mensual.
Te podría interesar: Cantidad de tarjetas de crédito que debes tener para mantener una buena capacidad crediticia
- Deben, saber administrar la fecha de cierre
El mejor momento para utilizar tu tarjeta es inmediatamente después de la fecha de cierre, ya que esto te da más tiempo para pagar antes de que sumes el interés, según análisis realizado por técnicos de Hispanic Solutions Group.
El interés no se acumula en tu tarjeta de inmediato, sino que se calcula en la fecha de cierre, por lo que SI pagas tu tarjeta antes de esa fecha no debes ningún interés.
Por ejemplo, si utilizas tu tarjeta de crédito para hacer una compra importante, el día después de la fecha de cierre, 6 de octubre en nuestro ejemplo, el cargo aparece en la factura del próximo mes, esto será el 5 de noviembre, y tendrás que realizar el pago antes del 25 de noviembre, es decir, tienes unos 49 días para pagar a tiempo y evitarte contratiempos económicos. Mejor aún, si haces el pago antes de la próxima fecha de cierre (5 de diciembre) es muy probable que no tengas que pagar ni un centavo en intereses.
Ahora que estás planeando tus pagos de acuerdo a la fecha de cierre, lo que necesitas saber es cuánto pagar. Por supuesto, si puedes pagar tus tarjetas en su totalidad con cada ciclo de facturación, tendrás el mayor impacto en tu puntaje de crédito.
Lo que es imperdonable por las agencias calificadoras es que llegues a la fecha de pago sin haber disminuido el saldo al cierre.
Finalmente, Hispanic Solutions Group te recuerda que, si estás equilibrando los gastos de varias tarjetas, procura distribuir los pagos generalizados para que cada saldo termine por debajo del 10% del cupo disponible. Cuando sólo se utiliza el 10% o menos de tu crédito disponible, recibes informes favorables de las agencias de crédito.
Si necesita arreglar su crédito llámenos al (612) 216-1599.
Leave a Reply