fbpx

15 Consejos para aumentar tu crédito

1. Reporta tu alquiler  

¿Piensas que la única manera de construir historial crediticio es accediendo a crédito?

¡Te equivocas!

Si estás alquilando una propiedad, seguramente el gerente de la propiedad no está reportando tus pagos de alquiler a las agencias de crédito. Hemos visto a miembros de Camino Financial que al comenzar a reportar su alquiler han experimentado un aumento en su crédito de más de 50 puntos, ¡en solo unas semanas!  

El truco aquí es ser proactivo a la hora de reportar tu alquiler directamente a las agencias de crédito. La forma más barata de hacerlo es comunicarte con el gerente de la propiedad y con las agencias de crédito para reportar el alquiler. La forma más rápida de hacerlo es trabajando con las agencias encargadas de reportar crédito, que a su vez se comunican con las agencias de crédito.

Usa este enlace al sitio web de Experian (en inglés): en él encontrarás más información sobre cómo reportar tu alquiler.  

2. Obtén una tarjeta de crédito asegurada

Una tarjeta de crédito asegurada no es lo mismo que una tarjeta de débito de prepago, tampoco es lo mismo que una tarjeta no asegurada.

Tarjetas aseguradas vs no aseguradas: la diferencia

Una tarjeta de crédito asegurada es una tarjeta de crédito que abres con un banco o proveedor de tarjetas de crédito, y para obtenerla necesitas dejar un depósito de seguridad de unos $200 (a devolver cuando cierres la tarjeta). En estas tarjetas de crédito las tasas de porcentaje anual (APR, por sus siglas en inglés) varían de un 9.99% a un 18.95%.  Esta es una manera efectiva de construir crédito sobre todo si no tienes historial crediticio o si tienes mal crédito.

Si ya tienes historial de crédito, puedes solicitar una tarjeta de crédito no asegurada que no requiere de depósito inicial.

#CaminoTip
No abras muchas líneas de crédito a la vez. Puede que estés entusiasmado y quieras obtener varias tarjetas de crédito. ¡No lo hagas! Las agencias de crédito penalizarán tu puntaje de crédito si solicitas créditos de varios acreedores en un corto periodo de tiempo. Comienza con solo una tarjeta de crédito.

3. Compra aparatos electrónicos a plazos  

El siguiente consejo consiste en comprar un aparato electrónico (o algo similar, como un electrodoméstico) a plazos. No recomendamos esto si ya tienes historial crediticio, pero puede ser una manera estupenda de construir crédito si no lo tienes.

¿Es lo mismo hacer esto y conseguir una tarjeta de crédio?

Esto no quiere decir que deberías abrir una tarjeta de crédito en el lugar de compra. Lo que recomiendo es pagar aparatos electrónicos a plazos. Comprarlos con una tarjeta de crédito puede perjudicar tu crédito si te excedes del 30% del límite de crédito (lo veremos en el consejo 8). Sin embargo, pagar a plazos te ayuda a construir crédito.

Así que asegúrate de que puedes pagar a plazos aquello que compres, y de que la tienda donde hagas la compra reporta estos pagos a la agencia de crédito.

4. Paga tus facturas a tiempo

Este importante consejo evitará que tu puntaje de crédito personal caiga en picada. En pocas palabras: asegúrate de hacer pagos a tiempo a tus acreedores.

Los prestamistas saben que eres solvente y de confianza cuando pagas tus deudas a tiempo. No quieren ver notas en tu informe de crédito que indiquen que no pagas los servicios públicos, la factura del teléfono, el alquiler y otras obligaciones financieras. Considera establecer pagos automáticos o recibir alertas en tu smartphone para pagar siempre tus facturas a tiempo.

Lee estas otras recomendaciones sobre cómo pagar tus deudas rápidamente.

Old people, tax return and home banking. Senior woman paying federal taxes, doing family budget. Elderly person typing on calculator. Concept of money, finance, financial problems. concept: how to improve your credit score

5. Consolida tu deuda de tarjeta de crédito por medio de un préstamo a plazos

Si ya te has excedido del límite del 30% en tus tarjetas de crédito, necesitas evaluar las opciones que tienes para consolidar tus deuda de tarjetas de crédito en un solo préstamo a plazos.

Encontrar a prestamistas que estén dispuestos a refinanciar tu deuda de tarjetas de crédito no es tan fácil como parece, pero aquí tienes algunas opciones donde solicitarlo:

6. Solicita tu reporte de crédito regularmente

Puedes solicitar un informe de crédito gratuito de una de las tres agencias de crédito principalesusar Credit Karma o pedir a un representante de tu banco que solicite tu reporte por ti. Al tener en tus manos tu reporte de crédito, podrás detectar información inexacta y tomar medidas para corregir esas discrepancias.

Además, después de implementar estos consejos sobre cómo mejorar tu puntaje de crédito, podrás comprobar cómo esos cambios tuvieron un impacto positivo.

7. Mantén abiertas las líneas de crédito comercial durante el mayor tiempo posible

Las agencias de crédito otorgan un mayor puntaje a los acreedores por tener líneas de crédito disponibles durante un largo período de tiempo. Esto les demuestra que eres capaz de mantener una relación duradera con un acreedor, en lugar de acumular deudas viéndote obligado a cerrar cuentas con tus acreedores.

Las agencias de crédito utilizan las líneas comerciales para calcular el puntaje crediticio de un prestatario revisando los límites de crédito, la duración de tiempo durante el que se extendió el crédito y el historial de pagos. Además pueden ver si realizas pagos oportunos en tu línea de crédito.

8. Nunca excedas el 30% de tu capacidad de crédito

Como regla general, nunca debes exceder el 30% del límite de tus tarjetas de crédito.

En el momento en que comiences a exceder este límite, tener una tarjeta de crédito afectará realmente tu crédito en lugar de ayudarte a construirlo. Cuando superas el 30%, es una señal de advertencia para las agencias de crédito de que no tienes un índice de utilización crediticia (la deuda contraída con respecto a los límites de crédito) saludable.

Camino Financial recomienda permanecer dentro del 5% al 30% del límite de tu tarjeta de crédito. Esto te ayuda a construir crédito y a aumentar tu puntuación. En algunos casos, tu puntaje de crédito recibe un impulso muy rápido cuando es la primera vez que estableces un historial de crédito.

9. Paga el saldo de tu tarjeta de crédito cada mes

Ahora que tienes una tarjeta de crédito, puedes pensar que es hora de comprar cosas a crédito.

No necesariamente.

Debes usar tu tarjeta de crédito para realizar compras, pero siempre paga el saldo al final del mes para aumentar tu puntaje de crédito. No solo evitarás pagar intereses, sino que establecerás un historial de pagos positivo que demuestra que sabes cómo administrar tus deudas. Aquí puedes aprender cómo usar correctamente tu tarjeta de crédito para ayudarte a aumentar tu puntaje de crédito.

10. Limita el número de solicitudes de crédito que haces

Cada vez que rellenas una solicitud de crédito, los acreedores solicitan a las agencias de crédito una consulta o verificación exhaustiva. Estas verificaciones de crédito afectan tu puntaje de crédito y permanecen en tu reporte durante dos años.

Por término medio, cada consulta exhaustiva puede reducir tu puntaje de crédito entre 5 y10 puntos. Por lo tanto, demasiadas consultas hacen que tu puntaje de crédito caiga en picado por lo que podrías pagar tasas de interés más altas a la hora de solicitar préstamos y tarjetas de crédito.

En el peor de los casos, un prestamista podría rechazar tu solicitud de crédito.

#SabíasQue
Cuando solicitas un préstamo comercial con Camino Financial, hacemos solo una consulta no exhaustiva de tu crédito que de ninguna manera afectará tu puntaje.

11. Abre una cuenta de cheques

Si nunca has establecido crédito, abre una cuenta corriente o de ahorros en tu banco local.

Si lo haces, no generarás crédito, pero estarás mejor posicionado con respecto a una institución financiera para obtener un préstamo o solicitar una tarjeta de crédito. Pueden ver que sabes cómo manejar el dinero cuando haces depósitos y retiros sin sobregirar tus cuentas. Una vez que obtengas un préstamo y comiences a pagar tu deuda, empezarás a establecer tu historial de crédito de inmediato.

Sigue leyendo este artículo para saber cuáles son las mejores cuentas corrientes comerciales disponibles en el mercado.

Young couple shaking hands with a female agent. concept: how to improve your credit score

12. Asegúrate de que las deudas no pagadas no se envíen a una agencia de recaudación

Trabaja de cerca con tus prestamistas en caso de que sufras una crisis financiera y no puedas hacer pagos. Si eres consciente de tu situación, lo más probable es que trabajen contigo para establecer un plan de pago diferente. A ellos les interesa hacerlo porque la mayoría de las agencias de recaudación resuelven las cuentas impagas reduciendo la deuda.

13. Aumenta tus ingresos

Los ingresos mayores hacen que tu relación deuda-ingreso disminuya. Esto ayuda a causar una impresión favorable en los prestamistas cuando un prestatario está a punto de recibir un aumento de sueldo o una gran bonificación. Obtener un aumento puede incluso colocarte en una posición más favorable para solicitar un monto de préstamo mayor.

14. No cierres las tarjetas de crédito que hayas pagado por completo

No cierres una cuenta de tarjeta de crédito simplemente porque no usas la tarjeta. Incluso si no estás utilizando crédito en las tarjetas no utilizadas, el crédito disponible cuenta para reducir tu tasa de utilización de crédito mencionada en el consejo 8. Por lo tanto, como estrategia para mejorar tu puntaje de crédito, ¡mantén esas cuentas abiertas!

15. Dispón de fondos de emergencia

Disponer de un colchón de seguridad es siempre una buena idea. En lugar de utilizar tus tarjetas de crédito hasta el límite cuando surjan gastos imprevistos, puedes recurrir a tus ahorros. Comienza a construir esta cuenta de ahorro lo antes posible. Incluso si solo puedes aportar entre $25 y $50 al mes, es un buen comienzo.