fbpx

Importancia de contar con número de seguro social (SSN)

Importancia de contar con número de seguro social (SSN)
El Número de Seguro Social o SSN, es un número único de nueve dígitos asignado a los ciudadanos de los EE. UU al nacer.

Todos los inmigrantes que trabajan en EEUU, deben tener un Número de Seguro Social, sino presentarán problemas para gestionar cuentas bancarias, préstamos y servicios gubernamentales. La mayoría comprueba que no puede alquilar un apartamento, tampoco obtener préstamos, debido a su falta de historial crediticio.

El Número de Seguro Social o SSN, es un número único de nueve dígitos asignado a los ciudadanos de los EE. UU al nacer.

Los no ciudadanos autorizados por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) para trabajar en los Estados Unidos, también deben tener uno.

Es posible que su hijo necesite un número de seguro social si planea abrir una cuenta bancaria, comprar bonos de ahorro, obtener cobertura médica o solicitar servicios gubernamentales.

El niño también debe tener un número SSN, si el inmigrante va a incluirlo en su declaración de impuestos. Es voluntario obtener un número para su recién nacido, pero es una buena idea solicitarlo cuando nazca, al momento de obtener el certificado de nacimiento. La agencia gubernamental que emite certificados de nacimiento da la información del recién nacido y se emite la tarjeta con el número de seguro social del niño.

Si recibe beneficios del Seguro Social, la forma más fácil de cambiar su dirección y número de teléfono, es crear una cuenta personal en la página Web de “Mi Seguro Social”. Se requiere tener al menos 18 años de edad, tener una dirección de correo electrónico válida, contar con número de SSN, y dirección postal de EEUU.

Para protegerse de robo de identidad, no debe llevar la tarjeta de Seguro Social con usted, tampoco suministrar el número si le piden identificación personal.

Al ser víctima de robo de identidad, debe denunciar de inmediato, la Comisión Federal de Comercio (FTC, Agencia de protección al consumidor), asimismo la agencia le recomienda:

  • Coloque una alerta de fraude en su archivo de crédito poniéndose en contacto con una de las siguientes compañías: Equifax, Trans Union, Experian.
  • Cierre cualquier cuenta que sepa o crea que ha sido manipulada o abierta fraudulentamente, presente un informe ante la policía local o la policía de la comunidad donde ocurrió el robo de identidad.

Si necesita hacer una cita puede pedirlo a aquí o accediendo a información financiera en YouTube, El canal del crédito, nuestros especialistas a cargo Jessica Aliaga-Froelke les estarán informando cualquier inquietud en torno a este y otros temas financieros de interés general y de orientación como en el presente tema, hoy le alcanzamos el siguiente informe a fin de que tome sus decisiones económicas más importantes, también le invitamos a seguir nuestras redes sociales: LinkendInFacebookTwitterTiktokPodcast e Instagram.