La mayoría de las personas, casi todos los días, accede cuentas en internet, tarjetas de crédito, inversiones, seguro o cuentas bancarias corrientes y de ahorros.
En el mundo digital hay fragmentos de nuestra información personal por todas partes. Los ladrones de identidad lo saben y buscan maneras, cómo sustraer contraseñas, o correspondencia, para capturar información personal de nosotros y robarnos dinero.
Para evitar este tipo de delito, los expertos recomiendan, protege los documentos que contienen información personal. Guarda todo lo que contenga información personal, como registros financieros o tu tarjeta del Seguro Social o de Medicare, en un lugar seguro. Tritúralos antes de tirarlos a la basura. Si recibes resúmenes de cuenta por correo que contienen información personal, retira tu correspondencia del buzón lo antes posible.
No le des tu número de Seguro Social a una persona que se comunique contigo.
Aunque hay algunas organizaciones que podrían necesitar tu número de Seguro Social para identificarte, no te lo pedirán por teléfono, email o mensaje de texto. Si alguien se comunica contigo, te pide tu número de Seguro Social y te dice que te está llamando de parte del IRS, tu banco o tu empleador, es una estafa.
Protege tu información en línea y en tu teléfono. Si estableces una cuenta en línea, usa una contraseña sólida. Agrega un sistema de autenticación de múltiples factores a las cuentas que lo ofrezcan. Con el sistema de autenticación de múltiples factores o MFA, a los estafadores que tienen tu nombre de usuario y contraseña les resulta más difícil acceder a tus cuentas.
Revisa tus facturas. Los cargos por cosas que tú no compraste podrían ser un signo de robo de identidad.
Si crees que alguien puede haber usado tu información personal para abrir cuentas, comprar cosas o presentar declaraciones de impuestos, visita RobodeIdentidad.gov para reportarlo y conseguir ayuda para recuperarte.
Hoy le alcanzamos el siguiente informe a fin de que tome las mejores medidas y decisiones económicas.
Si desea agendar una cita con nosotros para aclarar cualquier inquietud acerca de este y otros temas financieros de interés general y de orientación, como en el presente tema, puede hacerlo a través del siguiente link, de ese modo, nuestros especialistas a cargo de Jessica Aliaga Froelke se estarán contactando con usted.
Asimismo, le invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales: Facebook, YouTube, LinkendIn, Twitter, Tiktok, Podcast e Instagram, para que no se pierda ninguna información de valor que constantemente y de manera gratuita brindamos.
Leave a Reply