fbpx

Hoy les ofrecemos siete formas de detectar estafas de préstamos personales

Estafas de préstamos
dentro del rubro de Préstamos Personales, algunas formas de detectar las estafas, que siempre realizan personas inescrupulosas

04 de Enero – Hispanic Solutions Group

Hoy les ofrecemos siete formas de detectar estafas de préstamos personales Prosiguiendo con nuestro deseo de orientar e informar a los consumidores y usuarios, hoy Hispanic Solutions Group, les informa dentro del rubro de Préstamos Personales, algunas formas de detectar las estafas, que siempre realizan personas inescrupulosas, a fin de que no caigan en las redes de los mafiosos. Según se sabe los consumidores perdieron casi $ 3.3 mil millones colectivamente por prácticas fraudulentas en el año 2020, según la Comisión Federal de Comercio. Los posibles estafadores se abalanzan sobre aquellos que más lo necesitan o que tienen más probabilidades de aceptar una oferta falsa. Si no tiene cuidado y precaución, es posible que se encuentre en el extremo receptor de una estafa de préstamos personales en la que potencialmente podría perder su dinero. Usted puede aprender a verificar si una compañía de préstamos es legítima y evitar ser víctima de fraude. Estos son los signos comunes de una posible estafa de préstamos que les damos a conocer:

Aquí les damos siete formas de detectar estafas  de préstamos personales Si bien esta no es una lista completa, algunas de las formas más comunes de detectar una estafa de préstamos personales incluyen las siguientes:

1. El prestamista no está interesado en su historial crediticio.

2. El prestamista no está registrado en su estado.

3. El prestamista exige una tarjeta de crédito prepaga.

4. El prestamista llama, escribe o llama a la puerta.

5. El prestamista no tiene dirección física.

6. El prestamista lo presiona para que actúe de inmediato.

7. El prestamista no es transparente sobre sus tarifas.

1.El prestamista no está interesado en su historial crediticio

Los prestamistas verdaderamente acreditados dejan en claro que necesitarán revisar su crédito, a veces obteniendo informes de las tres principales agencias de crédito, como son (Equifax, TransUnion y Experian). La mayoría de los prestamistas necesitan saber si tiene un historial de pago de facturas a tiempo y en su totalidad para asegurarse de que será diligente

en el pago de un préstamo. Las empresas fraudulentas no están interesadas en su solvencia. Tienden a buscar prestatarios de alto riesgo que probablemente se atrasen en los pagos del préstamo e incurran en multas y recargos por mora excesivamente altos.

Hay prestamistas respetables que ofrecen préstamos para casos de mal crédito , teniendo

en cuenta más que solo su puntaje crediticio al determinar su elegibilidad. Sin embargo, estos prestamistas normalmente le pedirán cosas como sus ingresos, información laboral y

educación antes de ofrecerle un préstamo.

Conclusión: Usted, investigue y asegúrese de estar trabajando con un prestamista que esté

interesado en su historial financiero anterior, incluso si no es tan bueno.

2. El prestamista no está registrado en su estado.

La Comisión Federal de Comercio (FTC) requiere que los prestamistas y los corredores de préstamos se registran en los estados donde realizan negocios. Consulte el sitio web del prestamista para verificar la lista de estados donde realiza negocios legalmente.

Si un prestamista que le interesa no incluye ningún estado registrado, podría estar lidiando con una estafa de préstamos. Verificar el registro es un paso clave para asegurarse de que está tratando con una empresa de renombre, separando los fraudes de los negocios legítimos.

Conclusión: Verifique que los prestamistas estén registrados en su estado antes de enviar datos bancarios y personales. Si no operan en su estado, no tienen la autoridad para prestarle dinero.

3. El prestamista exige una tarjeta prepaga

Se sabe que algunos estafadores exigen tarjetas de débito prepagas o tarjetas de regalo de los prestatarios, alegando que las necesitan para el seguro, la garantía o las tarifas. Esto es una estafa. Las instituciones financieras legítimas pueden cobrar una tarifa por su solicitud, tasación o informe crediticio, pero esos cargos se deducen de su préstamo. Una tarjeta prepaga es una gran bandera roja. Es prácticamente tan imposible de rastrear como el efectivo y no podrá denunciarlo como robado si se lo ha dado a un prestamista.

Conclusión: Nunca utilice métodos de pago imposibles de rastrear, como una tarjeta de

regalo, una tarjeta de débito prepaga o una criptomoneda cuando trate con un

prestamista. Debe aceptar una transferencia bancaria, un depósito directo o un cheque que

pueda depositar en su cuenta corriente.

4. El prestamista llama, escribe o llama a la puerta.

Si recibe una oferta de préstamo por teléfono, por correo o incluso a través de una solicitud de puerta a puerta, esté en guardia. Según la FTC, es ilegal que las empresas ofrezcan un préstamo en los EE. UU. Por teléfono y le pidan que pague antes de realizar la entrega.

Conclusión: Un prestamista de buena reputación no se dirigirá a usted por teléfono, por correo directo o mediante solicitudes de puerta a puerta. Busque prestamistas que se anuncien a través de los medios tradicionales en línea y de masas.

5. El prestamista no tiene dirección física.

Cada prestamista que le interese debe proporcionar una ubicación física. Ejecútelo a través

de Google Maps por si acaso. Algunas empresas que realizan estafas de préstamos personales enumeran direcciones que en realidad son lotes baldíos, por lo que es  importante verificar esto. Si no encuentra ninguna señal de una dirección física, evite al prestamista. Muchas empresas fraudulentas son imposibles de rastrear, por lo que pueden evitar consecuencias legales.

Conclusión: No haga negocios con una empresa que no pueda proporcionar una dirección física y siempre verifique que la dirección sea legítima antes de continuar.

6. El prestamista lo presiona para que actúe de inmediato.

Usted no se deje engañar por la súplica de urgencia. Uno de los sellos distintivos de las estafas de préstamos personales es darle una fecha límite inmediata para firmar un préstamo porque la oferta vence rápidamente, como en un día. Los prestamistas que usan tácticas de alta presión podrían no ser buenos. Puede ser una estratagema para que tome una decisión precipitada.

Conclusión: Evite las ofertas con fechas límite inmediatas para que pueda tomar una decisión. Usted debería tener días y posiblemente semanas para aceptar una oferta de préstamo.

7. El prestamista no es transparente sobre sus tarifas.

Los estafadores evitarán publicar sus tarifas en un lugar destacado en sus sitios web o revelarlas cuando se les solicite. También pueden decirle que ha sido aprobado para un préstamo y luego exigirle una tarifa por adelantado.Las tarifas ocultas que se imponen después de la aprobación del préstamo son una señal de alerta. La FTC sugiere que se aleje de cualquier empresa que siga esta práctica, especialmente si le dicen que el dinero inicial es para cosas como procesamiento,seguros o papeles.

Conclusión: los prestamistas legítimos pueden cobrar tarifas de solicitud, informe de crédito tasación, que usted conocerá antes de completar una solicitud, ya que los prestamistas reales le informan sobre estas tarifas. Si hay tarifas sorpresa de las que no estaba al tanto, podría se una estafa.

Cuatro tipos comunes de estafas de préstamos: La mayoría de los tipos de estafas de préstamos buscan extraer dinero por adelantado o proporcionar condiciones de préstamo tan implacables que los prestatarios estarán sujetos a recargos por mora u otros cargos. Algunos de ellos muy populares son: Estafa de tarifas de préstamo: los estafadores pueden intentar ofrecerle un préstamo de bajo costo a cambio de cientos o miles de dólares de tarifas por adelantado. Después de recibir estas tarifas, cortará el contacto sin proporcionar ningún fondo. Estafa sin verificación de crédito: algunos prestamistas legítimos de préstamos personales consideran más que su puntaje de crédito cuando lo aprueban para un préstamo, pero algunos estafadores prometen fondos sin una verificación de crédito. Esta es una señal de alerta, ya que su historial crediticio es un factor importante para evaluar qué tan riesgoso es usted como prestatario. Estafa de condonación de préstamos estudiantiles privados: el gobierno federal ofrece programas de condonación de préstamos estudiantiles para préstamos estudiantiles federales. Si una empresa se acerca a usted y le promete que perdonará sus préstamos estudiantiles privados, es probable que se trate de una estafa. Estafa de consolidación de deuda: la consolidación de deuda puede ayudarlo a agilizar el proceso de pago de su deuda y puede ahorrarle dinero a largo plazo. Si una empresa de consolidación de deudas está siendo insistente o le dice que deje de comunicarse con sus acreedores, es probable que esté tratando de estafarlo.

¿Quiénes corren más riesgo de sufrir una estafa de préstamos?

Los estafadores tienden a apuntar a personas desprevenidas o que pueden tener problemas para obtener un préstamo a través de medios convencionales. Los prestatarios con muchas deudas, los ancianos y las personas con mal crédito son los que corren mayor riesgo de sufrir este tipo de estafas. Los préstamos sin verificación de crédito, por ejemplo, pueden ser

particularmente atractivos para las personas con mal crédito, ya que los préstamos con mal crédito de los prestamistas acreditados pueden tener altas tasas de interés.

Si entra en una categoría de alto riesgo, esté atento a cualquier empresa que anuncie un producto de préstamo que parezca demasiado bueno para ser verdad para su situación. En caso de duda, verifique que la empresa tenga licencia en su estado o comuníquese con el fiscal general de su estado.

¿Qué hacer si cree que lo han estafado?

Si bien nadie quiere pensar que ha sido víctima de un fraude, puede suceder y sucede. La

buena noticia es que hay varios pasos que puede seguir si ha sido un objetivo o víctima del

fraude, como:

Reúna su documentación, si tiene correos electrónicos, capturas de pantalla u otra documentación que ayude a su caso, para presentarlos a las autoridades cuando sea el momento de contactarlos. Comuníquese con la policía local, al completar un informe policial, tendrá un registro oficial. Comuníquese con agencias especializadas en supervisión. Después de llamar a la policía, es hora de ponerse en contacto con la oficina del fiscal general de su estado , el FBI, la FTC y el Better Business Bureau . Con esta información, estas agencias pueden servir y proteger mejor a otros consumidores.

Hable de ello con familiares y amigos, a  medida que los estafadores evolucionan sus tácticas, es importante ayudar a los demás a mantenerse informados. Coloque una alerta de fraude en una de las principales agencias de crédito. Si coloca una alerta con Equifax, Experian o TransUnion, la alerta se publicará con los tres. Una alerta de fraude no es una congelación de crédito; en cambio, les permite a los acreedores saber que usted puede ser víctima de un fraude y que deben comunicarse con usted para verificar su identidad antes de emitir un nuevo crédito.

Cómo detectar una compañía de préstamos legítima

EL DATO. – Incluso si tiene un crédito por debajo del promedio, muchas empresas ofrecen préstamos legítimos. Cuando busque un buen prestamista , comience con estos  pasos:

Verifique la información de contacto, el número de teléfono, la dirección de correo electrónico y la dirección física de un prestamista deben estar disponibles en el sitio web, incluso si es un prestamista solo en línea.

Investigar reseñas en línea. Los clientes que publiquen en Google y Yelp tendrán la mejor perspectiva sobre la experiencia de trabajar con un prestamista. Mire el Better Business Bureau. El BBB es una buena manera de averiguar si un prestamista es confiable y también es una fuente de comentarios de los clientes. Asegúrate de que esté registrado. Los prestamistas legítimos deben registrarse en las agencias estatales antes de otorgar préstamos. Si no está seguro de que un prestamista sea seguro, comuníquese con el fiscal general de su estado.

Lo que usted debe saber:

Finalmente, si usted necesita un préstamo personal, investigue y compare varios prestamistas para asegurarse de obtener una buena tasa de interés de una fuente confiable. Incluso si no tiene un buen crédito, hay muchos prestamistas de préstamos personales que ofrecen préstamos a los prestatarios que lo necesitan, independientemente del estado crediticio. No se deje engañar para que caiga en una estafa y, en su lugar, busque una empresa que esté dispuesta a trabajar con usted y evítese ser estafado.

Si usted tiene alguna interrogante relacionada con las finanzas, créditos y otros temas afines, pero no sabe a quién acudir, contáctese con nosotros acudiendo a Hispanic Solutions Group, escribiendo a info@hispanicsolutionsgroup.com.

Si necesita una cita puede pedirlo aquí o accediendo a información financiera en YouTube, El canal del crédito, nuestros especialistas a cargo de la Señora Jessica Aliaga les estarán informando cualquier inquietud en torno a este y otros temas financieros de interés general y de orientación como en el presente tema, hoy le alcanzamos el siguiente informe a fin de que tome sus decisiones económicas más importantes, también le invitamos a seguir nuestras redes sociales: LinkendIn, Facebook, Twitter, Tiktok e Instagram.