La Ley de Equidad de Vivienda (FHA) protege a las personas contra la discriminación cuando participan en actividades relacionadas con la vivienda. Esto se aplica a todos los aspectos de las transacciones de bienes raíces residenciales, incluidos los préstamos para comprar, construir, reparar o refaccionar viviendas.
Esta ley establece que es ilegal ejercer discriminación en función de la raza, color, religión, sexo, origen nacional/nacionalidad, discapacidad o estatus o situación familiar; (el estatus o situación familiar se refiere a la composición de su familia, incluyendo si su grupo familiar está compuesto por menores de 18 años de edad o mujeres embarazadas).
El acceso justo y equitativo al crédito y a los préstamos hipotecarios es un factor importante para que las personas puedan acumular riqueza y convertirse en propietarios de sus viviendas. Hay dos leyes federales que lo pueden proteger contra la discriminación cuando usted solicita una hipoteca: la Ley de Igualdad de Oportunidad de Crédito (Equal Credit Opportunity Act o ECOA) y la Ley de Equidad de Vivienda (Fair Housing Act o FHA).
Puede ser difícil determinar si un otorgante de crédito está rechazando su solicitud de préstamo, cobrándole más por un préstamo u ofreciéndole términos menos favorables en base a una discriminación ilegal, o si eso se debe a que su solicitud de préstamo tiene algunos puntos débiles.
En cada uno de estos casos debe solicitar que el otorgante le detalle minuciosamente los motivos de la negativa.
Todos los que participan en el proceso de decisión del otorgamiento de un crédito o del establecimiento de los términos y condiciones del mismo, incluso los agentes inmobiliarios que tramitan la financiación, deben cumplir las disposiciones de la Ley de Igualdad de Oportunidad de Crédito (ECOA).
Pero puede considerar su estatus migratorio para evaluar si usted tiene un derecho de permanencia en el país por un período de tiempo suficiente para repagar la deuda.
Hoy le alcanzamos el siguiente informe a fin de que tome las mejores medidas y decisiones económicas.
Si desea agendar una cita con nosotros para aclarar cualquier inquietud acerca de este y otros temas financieros de interés general y de orientación, como en el presente tema, puede hacerlo a través del siguiente link, de ese modo, nuestros especialistas a cargo de Jessica Aliga Froelke se estarán contactando con usted.
Asimismo, le invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales: Facebook, YouTube, LinkendIn, Twitter, Tiktok, Podcast e Instagram, para que no se pierda ninguna información de valor que constantemente y de manera gratuita brindamos.
Leave a Reply