fbpx

Hoy 07 de abril se recuerda el Día Mundial de la Salud

Por: Manuel Tovar / OMS y OPS – 7 de abril del 2021 – Hispanic Solutions Group

Hoy 07 de abril se recuerda el Día Mundial de la Salud

Amigos, amigas del mundo, les saluda Jessica Aliaga-Froelke   representante y especialista en crédito de Hispanic Solutions Group. No podíamos dejar pasar desapercibida esta fecha tan importante de hoy 7 de abril del 2021 para hacerle llegar nuestro cordial saludo a los profesionales de la medicina humana. Hoy y siempre reconocemos el arduo trabajo que hacen, incluso dando hasta su vida, como lo están demostrando en la ardua lucha contra el COVID-19 en el mundo entero. La pandemia que estamos viviendo desde el año pasado en el orbe ya dejó miles de fallecidos  y otras  cantidades similares de contagiados por este terrible mal. Esperamos que con la unión de la Organización Mundial de la salud (OMS); Institución a la que felicitamos por su 73  aniversario,  y la Organización Panamericana de la salud (OPS)  se logre controlar esta pandemia. 

Como se sabe – hoy 7 de abril se conmemora el 73 aniversario de la creación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) realizado el año 1948. Cada año se elige para este día un tema que pone de relieve una esfera de interés prioritario para la salud pública mundial.

El Día Mundial de la Salud brinda una oportunidad de ámbito mundial para centrar la atención en importantes cuestiones de salud pública que afectan a la comunidad internacional. Con ocasión del Día Mundial de la Salud se lanzan programas de promoción que se prolongan largo tiempo tras el 7 de abril de cada año.

Nuestro mundo es desigual – breves reflexiones:

En la actualidad se puede apreciar, cómo el COVID-19 ha resaltado que algunas personas pueden vivir vidas más saludables y tienen mejor acceso a los servicios de salud que otras, debido a las desigualdades en su posición, estatus y voz en la sociedad y las condiciones en las que nacen, crecen, viven, trabajan y su edad.

En todo el mundo, algunos grupos no solo tienen acceso limitado a servicios de salud de calidad, sino que también luchan para llegar a fin de mes con pocos ingresos diarios, tienen un acceso más deficiente a condiciones de vivienda seguras y educación de calidad, menos oportunidades de empleo que paguen un salario digno, desigualdad, y tienen poco o ningún acceso a entornos seguros, agua y aire limpios y servicios de salud, y sufren inseguridad alimentaria. Los grupos que más sufren estas desventajas son a menudo los que sufren discriminación étnica y de género. Estas condiciones pueden provocar sufrimiento innecesario, enfermedades evitables y muerte prematura. Y daña nuestras sociedades y economías.

Esto no solo es injusto: se puede prevenir. 

Es por eso que pedimos a los líderes que garanticen que la equidad en la salud sea la pieza central de nuestra recuperación de COVID-19. Esto dará como resultado una región donde todos tengan condiciones de vida y de trabajo propicias para la buena salud. Donde los sistemas de información en salud estén configurados para identificar a las poblaciones en situación de vulnerabilidad. Donde la sociedad civil y los individuos sean socios en la búsqueda de soluciones sobre donde ocurren las desigualdades. Y donde todos tiene acceso a la salud y la atención médica sin sufrir discriminación.

Al mismo tiempo, instamos a los líderes a monitorear las inequidades en salud y garantizar que todas las personas puedan acceder a servicios de salud de calidad cuando y donde los necesiten.

COVID-19 ha golpeado duramente a todos los países, pero su impacto ha sido más severo en aquellas comunidades que ya enfrentan una vulnerabilidad significativa, que están más expuestas a la enfermedad, que tienen menos probabilidades de tener acceso a servicios de atención médica de calidad y más probabilidades de experimentar consecuencias adversas debido al resultado de las medidas implementadas para contener la pandemia.

Eventos

Hoy 07 de abril, en el Día Mundial de la salud, La Organización Mundial de la Salud (OMS) y Organización Panamericana de la Salud (OPN), vienen realizando la invitación respectiva a unirse a una nueva campaña denominada para “Construir un mundo más justo y saludable en todas partes y para todos y todas”. Para tal fin ambos organismos mundiales, han organizado un “Panel virtual del Día Mundial de la Salud” donde tocaran el importante tema llamado “Construir un mundo más justo, equitativo y saludable después de la COVID-19 en la Región de las Américas” • 9:00 -10:00 AM EST. El evento será en Zoom, YouTube, Facebook y Twitter con interpretación simultánea en inglés, español, portugués, lenguaje de señas y subtitulado.

Te recomendamos visitar nuestro canal de YouTube El Canal del Crédito para encontrar mayor información relacionada con finanzas. Tal vez te interese ver nuestro video “Los Seguros: qué son y para qué sirven”.

Si tienes preguntas, necesitas disputar deudas, o si necesitas revisar tu crédito, llámenos al (612) 216-1599.