Las personas generalmente refinancian sus préstamos de autos para ahorrar dinero, ya que el refinanciamiento podría significar una tasa de interés más baja. Es decir, sus pagos mensuales podrían disminuir y liberar efectivo para destinarlo a otros gastos.
Refinanciar un préstamo de auto implica tomar un nuevo préstamo para pagar el saldo de su préstamo de auto existente. La mayoría de estos préstamos están garantizados por el carro y se saldan en pagos mensuales fijos durante un período de tiempo predeterminado (generalmente unos pocos años).
Podría obtener una tasa de interés más baja y un plazo más corto o más largo que el que tiene actualmente. Pero optar por un período de pago más largo en un nuevo préstamo podría hacerle sentir que está comenzando desde cero.
Los términos más comunes con los que se encuentran los conductores cuando refinancian un vehículo oscilan entre 24 y 84 meses. Cuanto más largo sea su plazo, menor será su pago mensual. Pero con un préstamo más largo, podría verse atrapado pagando cientos de dólares más en intereses.

Incluso si no puede encontrar una tasa más favorable, es posible que pueda encontrar otro préstamo con un período de pago más largo, lo que también podría resultar en un pago mensual más bajo (aunque esto podría aumentar el costo total de los intereses durante la vigencia del préstamo).
Idealmente, puede evitar agregar demasiados pagos adicionales para pagar el saldo eligiendo un plazo que sea igual o más corto que el plazo restante de su préstamo actual. Entonces, si le quedan 36 meses en su préstamo, refinanciaría a un préstamo de 36 meses.
Esto evitará que pagues intereses adicionales, y, con una tasa de interés más baja, sus pagos también deberían ser más bajos.
Pero la refinanciación puede no ser beneficiosa si le quedan menos de 24 meses en su préstamo para automóvil. Por lo general, pagará la mayor cantidad de intereses en los primeros años del préstamo, minimizando los posibles ahorros de costos que obtendría si refinancia hacia el final del período de pago.
Revise su préstamo actual. Encuentre la tasa de interés, el monto de la liquidación, los meses restantes e información sobre cargos o multas.
Verifique su crédito. Asegúrese de que su puntaje de crédito esté en buena forma para obtener una tasa de interés decente. Revise su informe de crédito para ver si hay errores al mismo tiempo.
No vaya con el primer prestamista que ofrece una tasa decente. Revise varios, incluidos sus criterios de elegibilidad, sanciones y para qué tarifas y términos precalifica.
Una vez que se decida por un prestamista, solicite en línea o en persona. El prestamista le informará si califica y cómo funcionará el resto del proceso de refinanciamiento.
Comenzará desde cero con un nuevo préstamo para automóvil cuando refinancie y posiblemente obtenga un pago mensual o una tasa de interés más baja. Pero antes de presentar la solicitud, considere los riesgos que conlleva la refinanciación (pago de mayores intereses y por tiempo más largo). Busque otras formas de ahorrar dinero si la refinanciación no es la mejor opción para su situación financiera.

Cuándo es buena idea refinanciar
Un principal motivo es cuando tiene dificultades para pagar los pagos mensuales.
Refinanciar y modificar los términos de su préstamo actual puede darle más tiempo para pagar su vehículo o una tasa más baja. Pero es posible que pueda solicitar una modificación de préstamo a su prestamista actual sin refinanciar.
Si usó el financiamiento del distribuidor, podría ser elegible para mejores términos de préstamo con un prestamista externo. Verifique las tasas actuales de
préstamos para automóviles para ver cuánto podría ahorrar potencialmente con tasas de refinanciamiento más bajas.
Si decide refinanciar, lea el acuerdo de compra o comuníquese con su prestamista actual para confirmar que no cobran multas por pago anticipado por cancelar el préstamo antes de tiempo. De lo contrario, podría incurrir en una tarifa considerable que supera los beneficios de la refinanciación.
Al refinanciar debe tener en cuenta que comenzará desde cero con un nuevo préstamo para automóvil, y posiblemente obtenga un pago mensual o una tasa de interés más bajos. Pero antes de presentar la solicitud, considere los riesgos que conlleva la refinanciación. Busque otras formas de ahorrar dinero si la refinanciación no es la mejor opción para su situación financiera.
Te recomendamos este video para que conozcas más sobre como comprar un auto:
“Para mas consejos síguenos en el canal de crédito YouTube“
Hoy le alcanzamos el siguiente informe a fin de que tome las mejores medidas y decisiones económicas.
Si desea agendar una cita con nosotros para aclarar cualquier inquietud acerca de este y otros temas financieros de interés general y de orientación, como en el presente tema, puede hacerlo a través del siguiente link, de ese modo, nuestros especialistas a cargo de Jessica Aliaga Froelke se estarán contactando con usted.
Asimismo, le invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales: Facebook, YouTube, LinkendIn, Twitter, Tiktok, Podcast e Instagram, para que no se pierda ninguna información de valor que constantemente y de manera gratuita brindamos
Leave a Reply